Implante dental: ¿qué es y cuándo lo necesitas?
Un implante dental es una solución fija y duradera para reemplazar dientes perdidos. Consiste en un tornillo de titanio que se integra al hueso y sobre él, se coloca una corona, recuperando función y estética.
¿Cuándo se recomienda?
Si perdiste un diente por caries, fractura o enfermedad
Si usas prótesis removibles y buscas una opción más cómoda
Tras una evaluación clínica y tomográfica que confirme el estado del hueso

Implante dental convencional: Se coloca directamente en el hueso maxilar o mandibular, ideal cuando hay suficiente cantidad y calidad ósea. Es el más utilizado en rehabilitaciones dentales.

Implante cigomático: Se utiliza en pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior. En lugar del hueso maxilar, se ancla en el hueso cigomático (pómulo), evitando injertos óseos y permitiendo una rehabilitación en casos complejos.
¿Cómo es la recuperación?
Es un procedimiento ambulatorio con anestesia local o bajo sedación. La recuperación inicial es relativamente rápida (4 días) y el implante se integra al hueso en 4 a 6 meses. Luego, se coloca la corona definitiva.
Los implantes cigomáticos se colocan en quirófano para mayor seguridad y su recuperación inicial es de 1 semana.
Estoy para acompañarte en cada paso del proceso y resolver todas tus dudas.